Las lentes ultravioletas se utilizan en muchas aplicaciones de enfoque, colimación o láser que operan dentro del espectro ultravioleta. Son lentes ópticas que consisten en uno o varios elementos que han sido diseñados para un rendimiento óptimo cuando se utilizan en luz ultravioleta.

Lentes UltravioletasLas lentes UV utilizan sustratos específicos, recubrimientos antirreflejos o una combinación de los dos para mantener el rendimiento cuando operan por debajo de 400 nm. Muchas lentes ópticas que funcionan bien en el ultravioleta también pueden tener un rendimiento fuerte en los espectros visibles, infrarrojos cercanos o infrarrojos.

Las lentes se utilizan principalmente para enfocar o divergir la luz, ya sea como un solo componente o como parte de una matriz más grande. Las lentes convexas enfocan la luz hasta un punto, mientras que las lentes cóncavas divergen la luz lejos de la fuente. La longitud focal de cualquier lente está dictada por su diámetro, radio de curvatura y el índice de refracción del material. En pocas palabras, los materiales con un alto índice de refracción, como el germanio (n-4,0) o las gafas de pedernal de alto índice, permiten que una lente alcance una distancia focal más corta específica con un diámetro más pequeño que la misma lente hecha con un material de bajo índice de refracción. Los materiales también se transmiten en diferentes longitudes de onda. Tomando el germanio como ejemplo de nuevo, UV y longitud de onda visible se bloquean haciendo que el material parezca opaco, pero permite la transmisión por infrarrojos. Esto hace que sea indeseable para los sistemas donde se requieren rangos UV o visibles.

Es bien sabido que la luz UV tiene propiedades que la convierten en una herramienta de investigación muy potente en el estudio de la ciencia forense, sobre todo porque hace que muchas sustancias fluoresce. Menos conocido es el poder de las imágenes UV reflejadas para revelar evidencia oculta.

Lo hace por varias razones:
Absorción: La luz UV es altamente absorbida por muchos materiales orgánicos comúnmente encontrados, sin embargo, se refleja en muchos materiales inorgánicos como la piedra y el metal. Si estos materiales orgánicos están en una superficie con mayor reflectancia UV, las sustancias a menudo se destacan con más fuerza que las imágenes con luz visible o casi IR. Lo contrario también es cierto: los restos de materiales inorgánicos como la sal se destacan por tan brillantes sobre una superficie orgánica oscura como una mesa de madera.

Falta de penetración: La luz UV no penetra ni siquiera en capas muy delgadas de materiales. Esto hace que la topología de superficie sea más evidente, ya que normalmente, una superficie translúcida parece opaca. La alta energía de los fotones UV hace que interactúen fuertemente con los electrones en átomos y moléculas. Muchos materiales se ven muy oscuros cuando se imágencones con luz UV.

Ondas UV altamente dispersas: Las ondas de luz UV tienen una longitud de onda corta, lo que significa que se dispersan mucho más fácilmente por pequeñas imperfecciones superficiales en una superficie lisa que la luz visible o cercana al infrarrojo. Los arañazos y el polvo son mucho más evidentes, por lo que la industria de la óptica utiliza imágenes UV para inspeccionar las superficies de las lentes, por ejemplo. Algunas de las imágenes de textura se pueden lograr mediante la fotografía de luz visible iluminada por rastrillo, aunque los rayos UV tienen ventajas sobre el rastrillo de la luz.

En Universe Optics, nuestra línea de lentes de cuarzo ultravioleta está diseñada para obtener imágenes en el espectro UV profundo. Estas lentes de cuarzo UV están optimizadas para longitud de onda de 266 nm.

Disponibles en stock en distancias focales de 6,9,12, 25, 50, 78 y 105 mm, estas lentes de precisión son adecuadas para la investigación forense y otras aplicaciones de imágenes UV e Infra-red.