Investigadores en el Reino Unido han estado trabajando en un sistema de seguimiento que se basa en láseres seguros para los ojos para permitir que los vehículos aéreos no tripulados (UAV), aviones y satélites transmitan datos a las estaciones terrestres de forma rápida, segura y eficiente. El concepto ha sido probado con éxito en vuelo.
El sistema, que apunta a un láser diseñado con una lente personalizada que proporciona una longitud de onda de 1550 nm, desde el suelo hacia el avión objetivo como un reflector especialmente diseñado captura el haz, lo modifica con los datos que se transmiten y luego redirige los datos de nuevo a el suelo. Una vez que los datos se devuelven al sistema de tierra, se decodifican y se leen.
El sistema que están trabajando se llama Hyperion, y fue desarrollado como una alternativa a la transmisión de datos de radiofrecuencia. Los investigadores dijeron que Hyperion podría permitir que los UAV que se dedican a la supervisión de desastres, búsqueda y rescate, misiones humanitarias o encuestas transmitan imágenes detalladas más rápidamente al sistema terrestre.
El sistema Hyperion también permite que los aviones descarguen sus datos técnicos y de rendimiento a las tripulaciones terrestres durante su aproximación final a un aeropuerto. Esta descarga de datos podría dar lugar a procedimientos de mantenimiento más rápidos y tiempos de respuesta más rápidos para los vuelos.
El uso de los láseres también ayuda a eliminar la posibilidad de interferencia de radio externa. Las comunicaciones DE RF son vulnerables a ser interceptadas y atascadas por fuerzas externas. Los investigadores creen que es crucial desarrollar alternativas a las comunicaciones radioeléctricas debido a los grandes volúmenes de datos que se transmiten desde los cielos y los aumentos previstos en esas transmisiones.